Decretos de escasez hídrica, gestión de sequía y sus efectos en los Derechos de Agua
top of page

BLOG
Entérate de las últimas novedades del mundo del Agro en Chile


Infórmate en nuestro Blog respecto a las medidas que se están tomando a nivel nacional para contrarrestar los efectos que la sequía ha ido dejando con su paso. Te contamos también de las gestiones que se están realizando a nivel agrícola y los decretos de escasez hídrica que ha ido incorporando la Dirección General de Aguas desde un tiempo a la fecha. En los últimos años, se han encendido las alertas a nivel mundial sobre temas ambientales, lo que se ve acentuado por el rápid


- 3 mar 2021
DGA inicia Sistema de Medición y de Transmisión de Extracciones en la Región de O´Higgins
El reciente primero de marzo se realizó la publicación de la Resolución 19, del 15 de enero 2021, de la Dirección General de Aguas (DGA) de la Región de O´Higgins del Ministerio de Obras Públicas (MOP), en la edición de esta fecha del Diario Oficial, se inicia el plazo para que los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas superficiales en el área de jurisdicción de las juntas de vigilancia de la Primera, Segunda y Tercera Sección del Río Cachapoal, de los esteros Zam
263 visualizaciones0 comentarios


- 19 nov 2020
Embalse para agua potable presentan un 60% de superávit en comparación al 2019
Esta semana, se publicó el Informe Semanal HidroMeteorológico de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) se señalo que respecto a noviembre del 2019, el volumen total acumulado en los embalses es menor (93,72%), pero aquellos destinados para el agua potable (Aromos, Peñuelas y El Yeso) presentan un 60% de superávit. Respecto al promedio histórico mensual, los embalses Santa Juana (Atacama); La Laguna (Elqui); Rapel (Rapel); Colbún, Bullileo,
72 visualizaciones0 comentarios


- 31 ago 2020
Gobierno anuncia la creación de los nuevos Parques Nacionales Río Clarillo y Salar del Huasco
El pasado 24 de agosto se celebró el día de los parques nacionales en el ahora nuevo parque nacional Río Clarillo, donde el Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al Ministro de Agricultura, Antonio Walker, y la Ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, anunció la creación de los parques nacionales Río Clarillo y Salar del Huasco, reforzando el compromiso con la conservación de la flora y fauna. La Reserva Río Clarillo, creada en 1982, se convertirá en el pri
21 visualizaciones0 comentarios


- 13 ago 2020
SAG lanza nuevo sistema informático para realizar trámites de plaguicidas
El pasado 10 de agosto se lanzo el nuevo sistema informático denominado "Sistema de Autorización de Plaguicidas", que fue puesto a disposición por el Servicio Agrícola y Ganadero SAG, como parte de las iniciativas priorizadas al alero de la Comisión Asesora de Agilización de Normativa del SAG, que encabeza el Ministerio de Agricultura. El objetivo del sistema es agilizar procesos y trámites que los usuarios/as deben realizar ante el SAG en materia de plaguicidas de uso agríco
11 visualizaciones0 comentarios


- 31 jul 2020
Sequía: Estudio asegura que se requieren tres años consecutivos con lluvias
Como bien conocemos ya van mas de 10 años de la mega sequía que afecta a la zona central del país. Según un estudio elaborado por el Centro de Investigación y Transferencia de Riego (Citra) de la Universidad de Talca, esta mega sequía solo podría concluir si se dieran tres años consecutivos de superávit de lluvias de al menos 70% de su valor normal. El informe, encabezado por el académico, Patricio González, resaltó que existe una alta probabilidad que se desarrolle el fenóme
29 visualizaciones0 comentarios


- 29 jul 2020
Embalse Las Palmas: Avances aliviaran situación hídrica de La Ligua, Cabildo y Petorca
El Embalse Las Palmas, a unos 17 kilómetros al oeste de la comuna de Petorca, en la quinta región, será destinado a abastecer principalmente las necesidades de riego con un volumen total de 55 millones de metros cúbicos de capacidad, lo que beneficiará a más de 2.800 hectáreas de producción agrícola y a 640 agricultores. El recién pasado 24 de Julio, el Ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker, afirmó que la obra asegurará la disponibilidad de recursos hídricos para e
53 visualizaciones0 comentarios


- 22 jul 2020
Impacto Pandemia y Sequía: Exportaciones frutícolas caen un 15% en primer semestre
En Chile no nos hemos quedado atrás y es conocido que la pandemia de covid-19 ha tenido un fuerte impacto en el Agro y más evidentemente en las exportaciones de fruta fresca, acompañado con una menor producción consecuencia de la sequía que atraviesa nuestro país, afectando el valor comercial con una baja en los precios obtenidos. Según datos de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias Odepa, en el primer semestre los envíos frutícolas presentaron una caída de un 15% menos
41 visualizaciones0 comentarios
bottom of page